5 Conclusiones
En consideración de los resultados, podemos entregar algunas respuestas parciales a nuestros objetivos de investigación.
En primer lugar, podemos decir que existe una relación moderadamente alta entre el conocimiento Cívico y la comprensión lectora relación la cual no solo se mantiene al incluir otras variables fundamentales en el modelo, sino que es capaz de controlar buena parte del efecto de las variables de origen social. La evidencia del efecto de la comprensión lectora, no niega el efecto positivo sobre el conocimiento Cívico que pueden tener variables como la cultura democrática del establecimiento, lo cual se evidencia con la mantención de este efecto al controlar por comprensión lectora.
En segundo lugar, en función de los resultados, podemos decir que aquellas teorías que explicaban la relación entre NSE y conocimiento cívico, por la transmisión de valores, si bien son ciertas, poseen una visión parcial de lo que ocurre ya que en buena medida la desigualdad social del conocimiento cívico se relaciona ampliamente con la desigualdad social de la comprensión lectora, la cual se relaciona con el capital cultural objetivado de los padres (más de 100 libros en el hogar) y el acceder a buena educación. Es decir, no es tanto que los padres adinerados eduquen democráticamente a sus hijos, sino que más bien, ya sea por transmisión directa o por acceso a buena educación, les otorgan un mayor manejo del lenguaje, lo cual les permite igualmente incorporar de manera más compleja la realidad política, teniendo más herramientas para comprender, analizar y criticar políticamente.
En tercer lugar, gracias a la evidencia, podemos señalar que la comprensión lectora puede ser una forma de mejorar el conocimiento Cívico en sectores vulnerables, puesto que estudiantes de dichos sectores que si poseen un buen manejo del lenguaje poseen igualmente altas capacidades y conocimientos para la vida ciudadana. En función de lo anterior, se hace necesario estudiar experimentalmente el efecto que podría tener un reforzamiento en lenguaje para la prueba de la ICCS.